¿Es ecológica la carne de retinto?

La Asociación Nacional de Criaderos de Retinto a realizado un trabajo formidable para regular la crianza de las carnes de ganado retinto, sea ternera, añojo, vaca o macho castrado. Los editores de este blog conocemos y tenemos una gran confianza en la calidad dela carne de Retinto, que son de una elevadísima calidad, pero…¿tanto como ecológica?.

Si hay una carne de vacuno en España que considere limpia de verdad es la carne de Vaca retinta de Cádiz. El lector puede ir a las dehesas del centro/sur de la provincia de Cádiz y ver en que condiciones se cría el animal. Realmente es un animal que se cría en libertad, llegando a pasearse por las playas de Zahara de los Atunes y Barbate. De hecho se ha ganado el apodo de «la vaca que se pasea en la playa».

EL ganado Retinto se alimenta de forma natural en la dehesa, principalmente de leguminosas silvestres, en la zona casi salvaje de la provincia de Cádiz, declarada Parque Natural de los Alcornocales.

El hogar de la vaca retinta gaditana es sin duda un paraíso salvaje en medio del gran alcornocal gaditano.

En la época de sequía se le apoya la alimentación con Piensos elaborados con leguminosas. Consideramos que de excelente calidad, pero no procedentes de agricultura ecológica. Todos sabemos lo que cuesta un paquetito de cereales ecológicos. Si eso fuera lo que comiera una vaca 5 años…quien pagaría esa carne.

Lo que si es seguro es que su alimentación es realmente excelente, su raza PURA 100%, no lleva agua ni hormonas, y de hecho, es una carne muy poco grasa, por las características genéticas de la raza, al ser una raza oriunda del sur desde el paleolítico, y que pasta en movimiento, nunca estabulada.


Nuestro consejo al lector es que pruebe un entrecot de vaca y un chuletón de Kilo de Macho castrado, ambos con 30 a 40 días de maduración y con el sello de RAZA PURA 100% y el sello de Retinto certificado por la Asociación Nacional de Ganaderos de Retinto. Notará el sabor de lo realmente natural.  

Aquellos que apuestan por degustar la mejor carne saben perfectamente que un Chuletón de macho castrado de Cádiz es una delicia gastronómica inigualable. Y es que se trata de un alimento extremadamente apreciado y sabroso que no deja a nadie indiferente. 

Carne de Retinto Certificada por la Asociación Nacional de Retinto, la alimentación natural que la dehesa ofrece en las distintas estaciones, durante el cebo con piensos naturales y las características genéticas de la propia Retinta son la base de la excelente calidad de nuestra carne. 

La carne de esta vaca retinta destaca por la excelente calidad de un ganado que se cría de forma totalmente natural con una dieta basada en pastos, arbustos silvestres y bellotas. Esto hace que el entrecot de la vaca retinta sea una pieza muy cotizada en el mundo gastronómico.


Esperamos sinceramente que disfrute de degustar y conocer estos productos de calidad difícilmente mejorable.

Recomendamos ver estos vídeos para entender mejor la crianza del ganado retinto:

Este vídeo explica que son los sellos que encontramos en las carnes con verdadera carne de retinto puro y criado de acuerdo al consejo regulador. Estos sellos aparecen en la etiqueta:


El siguiente vídeo explica El Secreto de la Carne Madurada. En el proceso de sacrificio del animal, hay una contracción de la musculatura y una elevación del Ph, proceso denominado «Rigor mortis» que requiere la maduración para ablandar la carne. Aquí en España la carne madurada es tendencia hoy día.

En el caso de la ternera se requiere una maduración mínima de una semana. Conforme el animal es de mayor edad, se requiere un periodo de maduración de la carne mayor.

Añojo o cebón: 15 a 30 días. Vaca vieja : 30 a 60 días. Bueyes machos..90 días. 

La maduración hace perder hasta el 20 % de peso a la pieza, por lo que la carne madurada es mas cara. Por la merma, y por lo costoso del proceso. Además, al l chuletón se le quita la falta, que es dura y no es para un buen chuletón tierno y jugoso!! En carnes naturales y del campo, como es el retinto, donde mueven mas la musculatura es especialmente importante la maduración.

Este vídeo es precioso, «La Raza Retinta, una Joya Gastronómica». Estas condenadas vacas viven en el paraíso…Y son una Joya Gastronómica. A defenderlas!!h


Finalmente, en este vídeo, Matías Gorrotxategui nos muestra cómo hacer un chuletón a la brasa perfecto. 

Web de información general: 
https://retinto.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *